La construcción colectiva de un nuevo pacto social que requiere nuestra sociedad requiere comprender que todos de alguna manera en algún punto del camino, hemos sido actores sociales que hemos aportado a la debacle que hoy en día estamos viviendo, ya sea porque nuestras prácticas sociales como ciudadanos no ha sido ética frente a la responsabilidad de elegir a las personas más idóneas para que nos representan o porque la indiferencia ha permitido que otros quienes decidan por nosotros.
De una manera u otra, terminamos siendo los beneficiarios o las victimas de la situación social que hoy en día atravesamos y que a develado la innegable injusticia social que históricamente ha estado presente por muchos años, probablemente desde el inicio de lo que hoy llamamos república de Colombia.
Un pacto social, debe permitir las voces y la participación de todos los actores sociales que habitan el territorio, estableciendo acuerdos en los cuales sus intereses como nación se vena reflejados teniendo la capacidad de ceder a algunas pretensiones para encontrar puntos de acuerdo social que propicien ambientes de convivencia y desarrollo social.
Un pacto social requiere de un cambio generacional de aquellos gamonales que se encuentran atornillados en el poder y que jamás, óigase bien jamás permitirán que la situación social se transforme porque han comprendido que su existencia perversa, es conveniente y que la guerra es la que les da valor a sus discursos.
Un pacto social requiere de un principio de equidad, pensada desde la diferencia, es decir quien tiene mayores ingresos, debería aportar más en la sostenibilidad del país, pero que se entienda que todos los colombianos debemos aportar de acuerdo al ingreso económico que se tenga.
Un pacto social requiere de inversión social en la niñez y la juventud quienes son en este momento histórico quienes han logrado despertar la conciencia social del pueblo y han logrado que el concepto “Jóvenes”, despierte de la letargia en la que se encuentran muchas generaciones que talvez no hemos sido capaces de hacer frente al abuso de poder del gobierno de turno.
“Un nuevo pacto social para una Colombia de todos y para todos”.
Omar Villota Pantoja
Comentarios recientes